DIVAGACIONES SANITARIAS CON UN PIE SOBRE LA TIERRA
De lo que creo estar enterado en la relación contractual CCSS. cooperativas es esto:
i. Si se canceló el contrato del 2021 es porque lo que forzaba a firmar la CCSS era inviable. Demasiadas inversiones en equipo y tecnología son imposible para un contrato de tan corta duración. Ello habría dado pie al nuevo cartel que proponía diez años y que ha defenestrado UNDECA, supongo yo que para lograr aumentar el número de afiliados y sus consecuentes cuotas.
ii. ¿Incrementos desmesurados? No lo creo. Olvidan dos cosas, por lo menos: muchos insumos se adquieren en pago dolarizado. Además, el precio prohibitivo de las nuevas tecnologías y el capricho de la CCSS que exige estandarizar equipos o hasta certificar diferentes departamentos de los EBAIS. El tercer pùnto olvidado es que no se compara un círculo con un cuadrado sin que las áreas medidas sean incongruentes. Uno cabe dentro del otro, pero no es cierto la viceversa porque hay algo más de territorio y en el caso de dicha contratación en el nuevo cartel hay más especialistas y personal no ofrecido por los concursantes sino por el departamento de la CCSS que ha diseñado el cartel. Hay nuevas pruebas de laboratorio, más cosas que el oferente debe dar.
Sin dejar de lado que en más de una ocasión, los insumos que la CCSS se compromete a dar: (medicamentos, pipetas, que sé yo) suelen no estar en inventario y los adjudicados para cumplir con lo pactado tienen que acudir a su caja chica sin que puedan esperar que su gasto adicional les sea reparado.
Subjetivamente, la sospecha me dice que todo esto ha sido adrede de parte de la administración pública que quiere precarizar los salarios porque mientras buscan la mejor tecnología, pretenden que se contraten profesionales neonatos de nivel 1 o 2 porque son más baratos, pasándose por la sombra la experiencia de los profesionales que llevan décadas de ejercicio. Posiblemente, olvidan que los salarios anteriores que ofrecía el Estado tenían una carga fuerte de pluses, casi siempre merecidos. En algún momento el pensamiento administrativo ha decidido olvidar que la gente que trabaja gasta su vida en la oficina y que gran parte del deterioro humano se debe al ejercicio de la entrega que ponemos en el quehacer por el que nos pagan.
También me dice que los sindicatos son de doble cara: ojalá defendiesen siempre al trabajador, pero lo cierto es que si estos no son afiliados, pueden ser tomados como el enemigo a vencer. Todo esto es espectacular y potenciador porque las banderas de la difamación también sirven para jugar al heroísmo.
Por algo, en la posmodernidad se habla de que "todos los héroes han muerto". Ahora hay impostores.
Aclaremos, es justo que a todo obrero se le pague bien. A los Chi cago boys del libre mercado les parece muy bien regular hacia abajo los derechos ciudadanos y dejar a la libre el precio de las medicinas, los medicamentos, las TI y todas las vainas que hagan gorda y optimista la inversión de los sectores adinerados.
Pregunte Ud. en su comunidad si estas cooperativas han sido o no provechosas. Y ojalá supiese usted de qué manera les corresponde hacer de tripas, chorizo para sacar adelante las tareas en las que, a pesar de tener gran experiencia, tienen que vivir ajustando disposiciones y presupuestos porque la entidad pública siempre exige más sin aportar un cinco marginalmente.
Recuerde que la megatendencia del neoliberalismo es precarizarlo todo para que seamos recursos de producción barato y así los grandes industriales no tengan que tributar: ya lo hacemos nosotros vía restricciones y con la omnipresencia del IVA. Lo que no cuentan los bien queridos y crípticos funcionarios es que el mecanismo de precios cuenta mucho y lo que ellos exigen podría terminar dejando inoperante el modelo sanitario. Y es que no tengo duda que los sindicatos sueñan con que si hay nuevos funcionarios, les mejora el presupuesto y en ello no cuenta si usted es bien atendido o no.
Yo no estoy defendiendo la generalidad de las conductas de la junta directiva, pero sí un modelo de salud que ha dado resultados optimistas y vinculados positivos con la comunidad. No hablo desde una objetividad absoluta porque tengo parientes que son profesionales de salud y lo mínimo que exijo para ellos es respeto. Y, por ende, para todos sus colegas que puedo jurar yo que no se confabulan para robar a nadie el salario o cosa tan macabra.
Lo que pasa es que creo que merece tratarse el tema en frío y dejar de lanzar mierda con el abanico encendido. Uno no debe perder las dimensiones del tema y olvidar que durante la presente administración los poderes estatales se han confrontado entre sí y se odian no cordialmente. Nada de extrañar es que se mezclen en la misma olla la justicia o la injusticia con la venganza personal y entonces el vecindario nos huela a tanque sanitario y no es cierto. Las pudriciones suelen ser focalizadas y no es en las cooperativas de salud donde va esto.
Yo lanzaría la mirada hacia los órganos superiores del cooperativismo que han tenido en esto una participación particular muy cerca al chantaje con eso de cerrar filas en torno a la ley jaguarsh.
Ah, y no se haga ilusiones que es que el sector privado gana más. Posiblemente, la mayoría gana el salario base, ése que cuando se cuenta, el interlocutor se queda admirado de ver las capacidades de sobrevivencia que tiene la gente asalariada.
Para mí, desde hace muchos años resulta muy difícil dilucidar qué es cierto, falso o manipulado. Esperar que todo esto sea en buena lid para "purificar" el sistema de salud si fuera el caso.
ResponderBorrarYo he visto esto reiteradamente pues cada vez que hay una licitación, las cooperativas viven con el fantasma del desempleo y los tecnócratas de la CCSS sólo aspiran a servicios de bajo costo, no importa si alcanzan los recursos o no. Y lo peor de todo es que los trabajadores tienen una relación tan asimétrica con el Estado que son siempre descalificados de antemano por prensa incapaz: o no saben investigar o evitan hacerlo. Esta afirmación incluye hasta el Semanario U, incapaz de contrastar versiones, por lo menos. Saludos
Borrar