COMENTANDO: Más que ir a fondo, hoy me asedia una duda.
Desde cuándo el criterio de verdad establecida se aplica a indicios aportados por parte interesada?
De ser así, sería innecesarias las cortes pues todo acusado devendrá culpable.
No olvidar que desde todos los lugares se disparan sesgos para influir en la chusma, tan proclive a repetir lo que trae el viento.
Este país caza brujas, pero deja libres a los ladrones que son simpaticones con las Cámaras.
En el caso CCSS - cooperativas, la prensa escupe sobre la economía social, pero omite -arteramente, creo- el nombre de otro operador privado: ASEMECO, la solidarista de la Bíblica que se mimetizó en el modelo para alegría de geandes intereses, con la bendición, sospecho, del PUSC.
Fuera de talanomalía, las coopes sanitarias han estado a ña suerte de la voluntad política desde siempre, mendigando contratos apenas sostenibles que apalancan con otros servicios como son las cirugías ambulatorias para ajustarse.
Era necesario pues la duración mayor de los contratos para garantizar sostenibilidad y la seguridad laboral de lis contratados, los cuales cotizan según el cartel lo pida.
Malicia hay también en que los sindicatos y prensa callen el hechp contundente del gran incremento de personal y de servicios que exige el cartel de marras y abran el pico para proferir infamiassin esfuerzo que, por defender un feudo, amenazan la estabilidad del sistema.
Todo esto pasa de lejos para gente que no quiere rascar a fondo para no ofender. Esto no se trata de militancia alguna, sino de caraduras, barras bravas, que quieren llenar su coleto sin importar que, para ello, deban aspirar a ser ladrones de camino, viles puñaleros.
.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario